Wednesday, June 18Tucumán - Argentina

“Hay una leve recuperación en el consumo de productos lácteos”

En diálogo con LV12, Patricio Altamirano, presidente de la Mesa de Lechería de Tucumán, realizó un balance sobre la situación del sector lácteo.

El consumo masivo sigue sin repuntar y sumerge al sector en una crisis que lleva ya prácticamente 16 meses. En este contexto, las marcas premium y masivas de un sector básico como el de las bebidas y el de los lácteos debieron adaptarse para no perder participación de mercado. Se trata de un fenómeno que se verificó no solo en promociones sino también en reubicaciones en la zona accesible de las góndolas y, en el último tiempo, también en bajas nominales de precios.

En este marco, LV12 Radio Independencia se contactó con Patricio Altamirano, Presidente de la mesa de lechería Tucumán, para analizar la situación del sector.

“La lechería, sobre todo en la provincia de Tucumán, viene de un año bastante particular, si bien el precio del productor ha ido acompañando un poco los aumentos, después a principio de los primeros meses del año este valor se fue quedando y eso nos ha provocado que haya un poco de merma en las producciones, acompañado también de las características de la época, ya que es normal y habitual el estado mínimo de la producción y luego va creciendo gradualmente hacia la primavera, son ciclos naturales que tiene la producción de leche”, explicó.

En otra charla que mantuvo con LV12, Altamirano había señalado que el productor promedio estaba recibiendo entre 420 y 425 pesos por litro de leche: “Eso ha ido aumento quizás en algunos pesos, hoy el valor del litro de leche al productor ronda alrededor de los 430 a 445 pesos más o menos”.

En relación a los costos de producción aseguró que “están complicados porque el valor del precio del litro de leche no ha ido acompañando a los aumentos que hubo en los insumos”.

“Hoy los márgenes son mucho menores, ese equilibro está en riesgo, entonces estamos tratando ver cómo se consiguen mejores márgenes apuntando quizás a cuestiones de tecnología que puedan ayudar a que la producción sea más eficiente y que pueda arrojar mejores márgenes”, añadió.

Siguiendo esta línea, manifestó su entusiasmo por un leve aumento en el consumo: “Por suerte la tendencia nos está indicando que se están recuperando valores de consumo, entonces hoy podemos decir que hay una leve recuperación en el consumo de productos lácteos”.

Ojalá que esta tendencia se siga proyectando en el tiempo y podamos recuperar los valores de consumo, que es lo que corresponde y merece cada ciudadano.

En relación a la baja de precios en los productos lácteos: “Hay una cuestión en el tema de los precios, mientras tenga la carga impositiva que tiene el productor final esto es difícil, porque si bien el productor puede resignar un margen, el industrial puede resignar un margen, el comercio también, pero si no se resigna en el valor del total del precio de la leche el tema impuestos, va a ser difícil que se pueda seguir mejorando esto”.

“Tucumán hace rato que esta rondando entre los 50 y 52 productores. Tucumán sigue produciendo hoy alrededor de 80 mil litros diarios de leche, si bien tuvo en algún momento producciones mayores a esta, pero se está lentamente recuperando. Lo que se está mejorando es el promedio de producción individual, si bien hay menor productores que en otros momentos, pero los promedios son mejores”, destacó.

Por último, hizo una invitación a toda la comunidad a la Expo Láctea del Norte 2025. “Estamos muy contentos por concretar este evento los días 6 y 7 de junio, en Trancas”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *