Monday, June 30Tucumán - Argentina

Economía

Fue récord la venta de autos 0km en el primer semestre de 2025
Economía

Fue récord la venta de autos 0km en el primer semestre de 2025

Se vendieron más de 326.000 unidades. El crecimiento se debe a una combinación de la vuelta del crédito, baja de impuestos y mayor oferta. Las concesionarias cerraron la primera mitad de 2025 con más de 326.000 unidades vendidas. Es el mejor resultado semestral en siete años. El crecimiento se debe a una combinación de la vuelta del crédito, baja de impuestos y mayor oferta, pero aseguran que no impactó la medida para el uso de los “dólares del colchón”. Así, el mercado automotor completó un primer semestre con ventas en niveles que no se veían desde 2018. De acuerdo con las estimaciones del sector, a las que accedió TN, en junio se habrían patentado unas 53.000 unidades, lo que llevaría el acumulado del año a cerca de 326.000 autos.  En el primer semestre...
La zafra 2025 continua a buen ritmo enTucumán
Economía, Tucumán

La zafra 2025 continua a buen ritmo enTucumán

Con un mayor volumen de caña bruta molida y un incremento en la producción de alcohol en comparación con la campaña 2024 de la zafra en Tucumán. La campaña azucarera lleva 79 días en marcha, con los 14 ingenios en molienda y sin registrar paradas significativas, solo algunas programadas por mantenimiento. Según los datos informados por los ingenios al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), hasta la fecha se molieron 4.646.230 toneladas de caña bruta, lo que representa un incremento del 20% respecto a la campaña 2024.  El avance de la campaña 2025 alcanza un 25% con respecto a la estimación de materia prima disponible informada por la EEAOC.  En cuanto a la producción de azúcar, se produjeron 280.692 toneladas de azúcar físico. En este val...
El Ministerio de Capital Humano informó que el porcentaje de pobreza se redujo al 31,7%
Economía

El Ministerio de Capital Humano informó que el porcentaje de pobreza se redujo al 31,7%

Afirman que se debe al equilibrio macroeconómico, el freno de la inflación y las transferencias directas a sectores vulnerables. El Ministerio de Capital Humano difundió este jueves que el porcentaje de pobreza en el país se redujo al 31,7% y la indigencia al 7,3% en el primer trimestre del año, según un estudio realizado por un organismo de la cartera conducida por Sandra Pettovello. Afirman que se debe al equilibrio macroeconómico, el freno de la inflación y las transferencias directas a sectores vulnerables. Los datos surgen de una proyección hecha realizado por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) a partir del Informe de Distribución de Ingresos publicado por el INDEC, dependiente de Capital Humano. Como el INDE...
Golpe al bolsillo: la tarifa de los taxis aumentará un 50% en San Miguel de Tucumán
Economía, Tucumán

Golpe al bolsillo: la tarifa de los taxis aumentará un 50% en San Miguel de Tucumán

El presidente del Concejo Deliberante, Fernando Juri, confirmó que se aprobará un incremento: “Desde abril del año 2024 no se incrementa la tarifa". A cuánto se irá la bajada de bandera. El presidente del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, Fernando Juri, anunció que se prevé aprobar un aumento del 50% en la tarifa de taxis; tarifa que no ha sufrido modificaciones desde abril de 2024. La iniciativa, que aún requiere la aprobación de la intendencia, tiene como objetivo actualizar el valor de los viajes en función de la inflación interanual, estimada en torno al 50%. "Desde abril del año 2024 no se incrementa la tarifa", explicó Juri en declaraciones a la prensa. También detalló que, tras analizar la inflación interanual, se decidió un aumento del 50%, aunque l...
El Gobierno autorizó a Copa Airlines a volar entre Tucumán y Panamá
Economía, Tucumán

El Gobierno autorizó a Copa Airlines a volar entre Tucumán y Panamá

La autorización fue oficializada a través de la Disposición 17/2025 de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, publicada en el Boletín Oficial de la fecha. El Gobierno argentino ha autorizado a la aerolínea panameña Copa Airlines a operar servicios regulares internacionales de pasajeros y carga hacia las ciudades de Salta y Tucumán desde Panamá. Esta autorización fue oficializada mediante la Disposición 17/2025 de la subsecretaría de Transporte Aéreo, publicada recientemente en el Boletín Oficial, y firmada por Hernán Adrián Gómez, el nuevo titular del ente regulador del transporte aéreo. Según las autoridades, Copa Airlines cumplió con todos los requisitos legales y administrativos estipulados por la normativa vigente para llevar a cab...
El precio del pan subirá 8%: cuánto costará el kilo
Economía

El precio del pan subirá 8%: cuánto costará el kilo

El Centro de Industriales Panaderos anticipó que la próxima semana habrá un nuevo incremento en los precios de los productos panificados. Pablo Albertus, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Tucumán, confirmó que para enfrentar dificultades económicas que atraviesa el sector, la semana que viene se aplicará una nueva suba en el precio del pan y de sus derivados. En declaraciones a radio LV12, Albertus declaró que hubo un fuerte aumento en el precio de las materias primas y explicó: “Suben los costos por problemas de abastecimiento. Las materias grasas y margarinas aumentaron 120% debido a la poca faena”. Luego el empresario anticipó que el precio del pan aumentará entre 5% y 8% a partir de la próxima semana, por lo que un kilo del produc...
La planta de Scania en Tucumán frenó la producción durante una semana
Economía

La planta de Scania en Tucumán frenó la producción durante una semana

La medida afecta a mas de 600 trabajadores. Ya se han concretado retiros voluntarios. El origen del problema está radicado en Brasil. En marzo de 2023, Scania anunció una inversión de 18 millones de dólares destinada a su planta ubicada en Tucumán, con el objetivo de potenciar la producción y consolidar su presencia en la región. Sin embargo, esta iniciativa no logró contrarrestar una crisis de producción que tiene su origen en la fábrica de Brasil y que está generando consecuencias negativas directas en la provincia. De acuerdo con especialistas del sector, la planta de Scania en Brasil enfrenta actualmente un problema significativo de sobrestock, lo que ha llevado a una disminución en la demanda de las piezas fabricadas en Tucumán. Esta situación ha de...
La actividad metalúrgica tuvo un descenso del 1,1% en mayo
Economía

La actividad metalúrgica tuvo un descenso del 1,1% en mayo

La actividad de la industria metalúrgica registró en mayo pasado un retroceso de 1,1% respecto del mes pasado y una variación interanual de 1,6%. La actividad de la industria metalúrgica registró en mayo pasado un retroceso de 1,1% respecto del mes pasado y una variación interanual de 1,6%. De esta manera, el sector acumula un crecimiento de 3,3% en lo que va de 2025, en la comparación contra el mismo período del 2024, aunque el nivel actual se encuentra un 11,7% por debajo del promedio de 2023 y un 14,5% por debajo de los niveles históricos más altos. El dato surgió del informe elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) señala que la utilización de la capacidad instalada (UCI) registró un...
Lechería de Tucumán: “Vemos un leve aumento en la producción”
Economía, Tucumán

Lechería de Tucumán: “Vemos un leve aumento en la producción”

El Presidente de la Mesa Lechería de Tucumán, Patricio Altamirano, charló con LV12 de la Expo Láctea 2025 y de la actualidad del sector. El Presidente de la Mesa Lechería de Tucumán, Patricio Altamirano, dialogó con LV12 sobre la décima tercera edición de la Expo Láctea y de la actualidad del sector. "Ha sido una expo que era muy esperada, la muestra ha sido un éxito y la concurrencia de la gente muy buena", expresó Altamirano en el inicio de la conversación.  "Es una manera de visibilizar el sector y de dar a conocer lo que se produce en Tucumán, quienes somos los productores tamberos y que productos se elaboran dentro de la provincia. Hubo más de 200 stand entre empresas que están relacionadas al sector hasta stands artesanos y carpas de industrias", agregó. h...
Desde el 23 de junio, será más barato cargar nafta en la madrugada
Economía

Desde el 23 de junio, será más barato cargar nafta en la madrugada

El presidente de YPF, Horacio Marín, anticipó que el sistema será inaugurado el 23 de junio en 1.600 estaciones de servicio de toda la Argentina El presidente de YPF, Horacio Marín, ha anunciado la implementación de un sistema innovador de precios diferenciales para la venta de combustibles, que entrará en vigor el próximo 23 de junio. Esta iniciativa se fundamenta en la incorporación de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) en el proceso de comercialización de la empresa, que es en su mayoría estatal. Este nuevo esquema de precios se aplicará a aproximadamente 1.600 estaciones de servicio distribuidas por todo el país, con el objetivo de optimizar los costos operativos de YPF y, al mismo tiempo, ofrecer tarifas reducidas a los consumidores en franjas horarias específicas.  ...