Friday, October 10Tucumán - Argentina

Economía

Jaldo contra Milei: “Nación no puede pretender tener superávit con plata de las provincias”
Economía

Jaldo contra Milei: “Nación no puede pretender tener superávit con plata de las provincias”

El gobernador de Tucumán se refirió a la sesión del próximo miércoles en el Congreso, donde se tratarán los proyectos impulsados por los mandatarios provinciales para modificar la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del Impuesto a los Combustibles Líquidos. El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se refirió este lunes a la sesión prevista para el próximo miércoles 20 de agosto en la Cámara de Diputados, donde se espera tratar los proyectos que impulsan los mandatarios provinciales para mejorar el financiamiento de las provincias, que ya tienen media sanción en el Senado: la modificación de la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del Impuesto a los Combustibles Líquidos. "Nación no puede pretender tener superávit con ...
Para evitar embargos y aliviar al sector privado, el Gobierno de Tucumán dispuso la prórroga en pagos de Rentas
Economía, Tucumán

Para evitar embargos y aliviar al sector privado, el Gobierno de Tucumán dispuso la prórroga en pagos de Rentas

La medida, dispuesta por el gobernador Osvaldo Jaldo, fue anunciada este martes por el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, mediante el Decreto N°2.255/3. El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dispuso la ampliación de los plazos de pago para contribuyentes con deudas ante la Dirección General de Rentas de la Provincia, con el objetivo de evitar embargos en cuentas corrientes y otorgar un alivio al sector privado. La medida fue anunciada este martes por el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, mediante el Decreto N°2.255/3 junto al presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), Héctor Viñuales. “Cuando un contribuyente tiene una deuda de cualquier naturaleza se le da un plazo, pero los apoderados fiscales de R...
La construcción se recupera: aumento mensual del 1 % en junio
Economía

La construcción se recupera: aumento mensual del 1 % en junio

El indicador elaborado por el INDEC, que refleja la variación interanual, muestra un aumento del 14%, lo que sugiere un cambio significativo en el contexto económico del país En junio de 2025, la actividad de la construcción en Argentina mostró una leve recuperación, con un crecimiento interanual cercano al 1%, según el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Este informe destacó que, en términos desestacionalizados, la actividad creció un 0,9% en comparación con el mes anterior y un notable 13,9% en relación al mismo mes del año anterior. El primer semestre del año cerró con un aumento acumulado del 10,8% respecto al mismo período de 2022. Sin embargo, el índice de tendencia-ciclo mostró una variación n...
Las reservas del BCRA alcanzan un máximo histórico tras el ingreso de $2.000 millones del FMI
Economía

Las reservas del BCRA alcanzan un máximo histórico tras el ingreso de $2.000 millones del FMI

En los próximos días, se espera una disminución en los activos internacionales, dado que el Tesoro Nacional deberá realizar un pago de aproximadamente 824.000.000 dólares en intereses y comisiones a un organismo multilateral, lo cual equivale al 41 % del desembolso total El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha llevado a cabo un desembolso de 2.000 millones de dólares, cumpliendo así con las metas del acuerdo de facilidades extendidas, que han sido flexibilizadas y en las que se han espaciado las revisiones. Este ingreso se traduce en un incremento significativo para las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), alcanzando un total de 43.023 millones de dólares, un nivel que no se observaba desde mediados de 2023.  Sin embargo, se anticipa...
“Nosotros somos tucumanos, y la obra está en Tucumán”: Jaldo celebró la reactivación del Procrear II
Economía, Tucumán

“Nosotros somos tucumanos, y la obra está en Tucumán”: Jaldo celebró la reactivación del Procrear II

Con una inversión provincial de unos $80.000 millones, se puso en marcha la primera etapa de las obras para construir 1.656 unidades habitacionales, 1.400 lotes con servicios y 50 locales comerciales en Manantial Sur. Este lunes, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó el reinicio de las obras del programa Procrear II Tucumán en el predio de Manantial Sur. Los trabajos estaban paralizados tras el retiro del financiamiento del Gobierno Nacional, se reanudaron bajo la administración y el respaldo económico de la Provincia, que prevé una inversión cercana a los $80.000 millones. "Nosotros somos tucumanos, y la obra está en Tucumán", enfatizó el tranqueño. “El Procrear II venía siendo financiado por la Nación, pero de la noche a la mañana se le sacó el fin...
Impacto del aumento del dólar en los precios de los supermercados
Economía

Impacto del aumento del dólar en los precios de los supermercados

Impacto del aumento del dólar en los precios de los supermercados En los últimos días, la economía argentina ha estado marcada por un notable aumento en el valor del dólar, lo que ha desencadenado un ajuste en los precios de diversos productos de consumo básico. Durante la última semana, el tipo de cambio experimentó un incremento del 6%, alcanzando un acumulado de más del 13% durante el mes de julio. Este contexto ha llevado a las empresas proveedoras a enviar nuevas listas de precios, las cuales reflejan aumentos que oscilan entre el 3% y el 9%, dependiendo del rubro en cuestión.  Los sectores más impactados por esta situación son aquellos vinculados a alimentos, bebidas, artículos de limpieza, productos de higiene personal y cigarrillos. A partir del pasado lun...
Recuperación del consumo de carne: aumento del 5 % interanual
Economía

Recuperación del consumo de carne: aumento del 5 % interanual

En Argentina, el consumo promedio de carne por persona se sitúa alrededor de 50 kilogramos anuales, reflejando una tradición gastronómica centrada en este alimento. En el contexto económico argentino, el año 2024 se presenta como un periodo de contrastes, donde la historia reciente del consumo de carne vacuna se transforma en una narrativa de oportunidades y desafíos. Luego de un 2023 marcado por la recesión y una notable caída en las ventas, el inicio de este nuevo año muestra señales de un repunte en el consumo, aunque todavía anclado en cifras que nos remiten a niveles históricos bajos. La situación se torna más interesante al observar el panorama de las exportaciones de carne vacuna, que han retrocedido un 21,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior.  Est...
Se registra una mejora interanual de la actividad económica
Economía

Se registra una mejora interanual de la actividad económica

Los datos oficiales fueron publicados por el INDEC. En mayo de 2025, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) mostró un crecimiento del 5,0% en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos disponibles. Sin embargo, en relación al mes anterior (abril), la medición desestacionalizada indicó una leve caída del 0,1%.  Al analizar los sectores que componen el EMAE, se observa que trece de ellos experimentaron incrementos en su actividad en mayo. Entre los sectores con mayor crecimiento se destacan la Intermediación financiera, que mostró un aumento del 25,8% interanual, y la Pesca, con un crecimiento del 12,2% interanual. Asimismo, el sector de Comercio mayorista, minorista y reparaciones también tuvo un impacto significativo, registrando un...
Ladrilleros: “Vemos muy expectantes lo del Procrear Tucumán”
Economía, Tucumán

Ladrilleros: “Vemos muy expectantes lo del Procrear Tucumán”

José Bustos, secretario general de la UOLRA, habló con LV12 del impacto de la reactivación del complejo habitacional Procrear Tucumán en el sector ladrillero. El gobernador Osvaldo Jaldo reafirmó que el Gobierno de Tucumán cumplió con todos los pasos administrativos para avanzar con la reactivación del complejo habitacional Procrear Tucumán. Se trata del emprendimiento habitacional más grande del país, que prevé la construcción de 1.600 viviendas, 1.400 lotes con infraestructura y la generación de unos 7.000 empleos durante ejecución. En este marco LV12 Radio Independencia se contactó con José Bustos, secretario general de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA), para conocer cuáles son las expectativas que genera este anun...
La Cámara de Comercio advierte sobre inminentes despidos en Tucumán
Economía, Tucumán

La Cámara de Comercio advierte sobre inminentes despidos en Tucumán

Gabriel Coronel, presidente de la Cámara de Comercio de SMT, sostuvo este miércoles un encuentro con la Secretaría de Producción para abordar temas relevantes al sector En un reciente encuentro en Casa de Gobierno, Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, se reunió con Eduardo Castro, secretario de Producción. Durante la reunión, Coronel expresó su preocupación por las medidas que se han implementado y que afectan significativamente al sector comercial de la región.  La empresaria hizo hincapié en la gravedad de la situación laboral, mencionando que ya se han programado despidos en las empresas locales. Según sus declaraciones, se estima que en este mes se alcanzará un 10% de recortes en el total de los trabajadores. Las...