Primeros peritajes del Cuerpo Médico Forense: conclusiones sobre el fentanilo contaminado
El informe indica que, si bien el medicamento adulterado contribuyó a la muerte de 12 pacientes, no puede atribuirse de forma directa como causa única debido a las enfermedades graves que presentaban los afectados.
El Cuerpo Médico Forense, dependiente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, remitió al juzgado federal de La Plata el primer informe pericial sobre el análisis de historias clínicas vinculado al lote 31202 de fentanilo producido por HLB Pharma, elaborado el 18 de diciembre de 2024 y adulterado con Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. La documentación, que incluye los estudios bacteriológicos realizados por el Instituto Malbrán, fue puesta a disposición del magistrado Ernesto Kreplak y contiene el estudio inicial de 20 historias clínica...