Friday, August 29Tucumán - Argentina

Economía

La actividad metalúrgica tuvo un descenso del 1,1% en mayo
Economía

La actividad metalúrgica tuvo un descenso del 1,1% en mayo

La actividad de la industria metalúrgica registró en mayo pasado un retroceso de 1,1% respecto del mes pasado y una variación interanual de 1,6%. La actividad de la industria metalúrgica registró en mayo pasado un retroceso de 1,1% respecto del mes pasado y una variación interanual de 1,6%. De esta manera, el sector acumula un crecimiento de 3,3% en lo que va de 2025, en la comparación contra el mismo período del 2024, aunque el nivel actual se encuentra un 11,7% por debajo del promedio de 2023 y un 14,5% por debajo de los niveles históricos más altos. El dato surgió del informe elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) señala que la utilización de la capacidad instalada (UCI) registró un...
Lechería de Tucumán: “Vemos un leve aumento en la producción”
Economía, Tucumán

Lechería de Tucumán: “Vemos un leve aumento en la producción”

El Presidente de la Mesa Lechería de Tucumán, Patricio Altamirano, charló con LV12 de la Expo Láctea 2025 y de la actualidad del sector. El Presidente de la Mesa Lechería de Tucumán, Patricio Altamirano, dialogó con LV12 sobre la décima tercera edición de la Expo Láctea y de la actualidad del sector. "Ha sido una expo que era muy esperada, la muestra ha sido un éxito y la concurrencia de la gente muy buena", expresó Altamirano en el inicio de la conversación.  "Es una manera de visibilizar el sector y de dar a conocer lo que se produce en Tucumán, quienes somos los productores tamberos y que productos se elaboran dentro de la provincia. Hubo más de 200 stand entre empresas que están relacionadas al sector hasta stands artesanos y carpas de industrias", agregó. h...
Desde el 23 de junio, será más barato cargar nafta en la madrugada
Economía

Desde el 23 de junio, será más barato cargar nafta en la madrugada

El presidente de YPF, Horacio Marín, anticipó que el sistema será inaugurado el 23 de junio en 1.600 estaciones de servicio de toda la Argentina El presidente de YPF, Horacio Marín, ha anunciado la implementación de un sistema innovador de precios diferenciales para la venta de combustibles, que entrará en vigor el próximo 23 de junio. Esta iniciativa se fundamenta en la incorporación de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) en el proceso de comercialización de la empresa, que es en su mayoría estatal. Este nuevo esquema de precios se aplicará a aproximadamente 1.600 estaciones de servicio distribuidas por todo el país, con el objetivo de optimizar los costos operativos de YPF y, al mismo tiempo, ofrecer tarifas reducidas a los consumidores en franjas horarias específicas.  ...
El gobernador interviene para frenar 66 despidos de la empresa Coca-Cola en el ingenio Bella Vista
Economía

El gobernador interviene para frenar 66 despidos de la empresa Coca-Cola en el ingenio Bella Vista

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión en Casa de Gobierno El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó una reunión en Casa de Gobierno con parte de los trabajadores del ingenio Bella Vista que atraviesan una situación de incertidumbre laboral, tras conocerse la posible desvinculación de 66 empleados. El encuentro tuvo como objetivo avanzar en una solución conjunta y estuvo acompañado por funcionarios del gabinete y representantes del municipio de Bella Vista. Participaron el ministro de Gobierno y Justicia, Darío Monteros; el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad; el secretario de Trabajo, Andrés Galván; la intendenta de Bella Vista, Paula Quiles; los legisladores Daniel Herrera, Roque Argañaraz y Raúl Ferrazano; la presidenta del Concejo Deliberante, Fernanda Jerez; y los conce...
La nafta y el gasoil volverán a aumentar desde este domingo 1 de junio
Economía

La nafta y el gasoil volverán a aumentar desde este domingo 1 de junio

El primer paso lo dará la petrolera estatal YPF y en las próximas horas se sumarán sus competidoras. El precio de la nafta y el gasoil aumentará 1% promedio en las estaciones de servicio de YPF a partir del domingo 1 de junio para compensar la suba de un impuesto que definió el Gobierno, según anticiparon fuentes de la compañía. Se espera que las demás petroleras apliquen subas similares a los dispuestos por la empresa de mayoría estatal. “YPF renueva su compromiso de mantener un acuerdo honesto con los consumidores, que se basa en el monitoreo continuo de las principales variables que componen el precio de sus productos: precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuestos a los combustibles y biocombustibles”, precisó la empresa.  Según...
Prorrogan hasta julio de 2026 el esquema de subsidios a las tarifas de luz y gas
Economía

Prorrogan hasta julio de 2026 el esquema de subsidios a las tarifas de luz y gas

La gestión de Milei dejó para el año que viene su plan para que la mayoría de los usuarios paguen el precio pleno de la energía. El Gobierno de la Nación ha decidido extender el régimen de segmentación de subsidios para las tarifas de luz y gas hasta julio de 2026, a través de un decreto que se espera sea publicado en las próximas horas. Este esquema, que estaba programado para vencer el 31 de este mes, se implementó en 2022 y establece una categorización de la asistencia estatal de acuerdo a los niveles de ingresos de los usuarios, diferenciando entre altos, medios y bajos ingresos.  Durante los últimos meses, la administración nacional ha llevado a cabo recortes parciales en las subvenciones, pero el contexto de emergencia energética y la proximidad de un calend...
“Hay una leve recuperación en el consumo de productos lácteos”
Economía

“Hay una leve recuperación en el consumo de productos lácteos”

En diálogo con LV12, Patricio Altamirano, presidente de la Mesa de Lechería de Tucumán, realizó un balance sobre la situación del sector lácteo. El consumo masivo sigue sin repuntar y sumerge al sector en una crisis que lleva ya prácticamente 16 meses. En este contexto, las marcas premium y masivas de un sector básico como el de las bebidas y el de los lácteos debieron adaptarse para no perder participación de mercado. Se trata de un fenómeno que se verificó no solo en promociones sino también en reubicaciones en la zona accesible de las góndolas y, en el último tiempo, también en bajas nominales de precios. En este marco, LV12 Radio Independencia se contactó con Patricio Altamirano, Presidente de la mesa de lechería Tucumán, para analizar la situación d...
Volvió a subir la nafta: a cuánto se dispara el precio del combustible en Tucumán
Economía

Volvió a subir la nafta: a cuánto se dispara el precio del combustible en Tucumán

La Secretaría de Energía de la Nación autorizó un incremento de hasta el 5% en los precios de los biocombustibles, utilizados para la mezcla obligatoria con las naftas y gasoil. Tras una baja en los precios hace dos semanas, este miércoles Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) volvió a subir el valor de sus combustibles. La Secretaría de Energía de la Nación autorizó un incremento de hasta el 5% en los biocombustibles, utilizados para la mezcla obligatoria con las naftas y gasoil,  y la petrolera estatal aplicó alzas de entre 0,21% y 0,47%. La medida fue oficializada mediante las resoluciones 195 y 196/2025, publicadas este martes en el Boletín Oficial. Nuevos precios de  YPF en Tucumán: Nafta Súper: de $1.239 a $1.242 Infinia: de $1.430 ...
Osvaldo Jaldo: “Es imposible seguir asfixiando a las provincias financieramente”
Economía

Osvaldo Jaldo: “Es imposible seguir asfixiando a las provincias financieramente”

El ministro de Economía, Luis Caputo, instó a los empresarios a "meter presión" para que las provincias reduzcan gastos e impuestos. " Tienen que respetar los recursos que por ley manejan las provincias, si no ¿de qué clase de federalismo estamos hablando?”, retrucó el tranqueño. El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se refirió este miércoles en rueda de prensa acerca al pedido del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, a empresarios de “meter presión” a las provincias para que reduzcan gastos e impuestos. "Es imposible seguir asfixiando a las provincias financieramente", planteó el mandatario tucumano. “El gobierno nacional, con buen criterio para la administración de manejar las variables económicas, está tomando medidas que tienen que ver con el déficit ...
INDEC: la inflación de abril fue 2,8% y los precios al consumidor subieron un 47,3% el último año
Economía

INDEC: la inflación de abril fue 2,8% y los precios al consumidor subieron un 47,3% el último año

Tras el reajuste cambiario y la eliminación del cepo al dólar, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) sostuvo que los precios subieron un 2,8% en el mes pasado. Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC), la inflación del mes pasado: el organismo nacional informó que los precios subieron un 2,8% en abril, alcanzando una suba del 47,3% en el último año. Se trata del primer índice inflacionario que da a conocer luego de que el Gobierno de Javier Milei eliminó el cepo cambiario y adoptó un nuevo esquema de bandas para el dólar, permitiendo fluctuaciones entre $1.000 y $1.400. El INDEC sostuvo que el nivel general del Índice de precios al...