El gobernador encabezó el acto de cierre de la competencia que fuera creada por la Fundación Eva Perón, a nivel provincial. 1.400 jóvenes de los 19 municipios y comunas del interior compiten para participar de las finales nacionales en Mar del Plata.

l gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, encabezó el acto de cierre de los Juegos Evita Provinciales en el Complejo Belgrano que convocó la participación de unos 1.400 estudiantes de los 19 municipios tucumanos y comunas del interior. Durante la jornada de hoy se llevan a cabo las finales provinciales clasificatorias para los Juegos Evita que se desarrollarán en Mar del Plata desde el 27 de septiembre al 5 de octubre, donde Tucumán participará de 35 de los 36 deportes que integran la competencia federal. En su discurso, el mandatario les envió un contundente mensaje a los jóvenes para instarlos a seguir practicando deportes: “Vale la pena”.
Sobre la jornada provincial, organizada por la Secretaría de Deportes de la provincia, bajo la órbita del Ministerio del Interior, el gobernador Jaldo, manifestó: “Han podido apreciar la cantidad de jóvenes que hoy están en este Complejo Belgrano. Esto nos llena de emoción y alegría porque no hay dudas que el deporte tiene que ver con un cuerpo sano y una mente sana. Y, en ese sentido, hoy estos campeonatos que convocan a los jóvenes de diferentes lugares del país, pero fundamentalmente con un carácter federal. Los 1400 jóvenes que están acá vienen de diferentes municipios y comunas que van a competir en diferentes disciplinas para luego en septiembre, si Dios quiere, ir a Mar del Plata a las finales”.
“El solo hecho de que ellos ya estén acá ya están todos ganando. Porque están practicando un deporte, están compartiendo con sus compañeros, están siendo solidarios, están siendo acompañados y fundamentalmente aprenden a funcionar en equipo. Porque en todo sentido de la vida hay que funcionar como equipo. Uno cuando funciona como equipo no hay dudas que se potencia mucho más el accionar de lo que uno realiza. Felicitarlos a todos los jóvenes que han venido. Felicitar a casi más de 250 entrenadores que tienen la responsabilidad enseñarles a practicar el deporte y cuidarlos”, remarcó.
En ese marco, Jaldo les envió un mensaje a los alumnos: “A los jóvenes hay que motivarlos, hay que incentivarlos y, en ese sentido, los que ganen no hay dudas que tienen el derecho de ir a Mar del Plata a competir con chicos de otras provincias. Tucumán quiere que en estos campeonatos cada vez participen más jóvenes” y dijo que cuando terminen su ciclo lectivo, “los ganadores de cada una de las disciplinas tengan la posibilidad de hacer un viaje que hoy la provincia les pone a disposición para que ellos sepan que el esfuerzo, que el sacrificio, que la participación y fundamentalmente en el deporte también tiene un premio. Vale la pena esforzarse”.
Acompañaron al mandatario, el vicegobernador, Miguel Acevedo; el ministro del Interior, Darío Monteros; el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz; la diputada nacional, Gladys Medina; el secretario de Deportes, Diego Erroz; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno y Justicia, Raúl Albarracín; el legislador, Alejandro Figueroa; y el edil capitalino, Gonzalo Carrillo.
El vicegobernador Miguel Acevedo resaltó: “Los Torneos Evita son las competencias más federales que existen. No tan solo dentro de la jurisdicción provincial, sino también del país. Hay más de mil chicos que están por competir en las finales y casi 360 van a estar a Mar del Plata a representar a Tucumán. Para nosotros es muy importante acompañarlos. Es tan importante que el gobernador ofreció un premio extra, así que muy complacido y ojalá a los chicos les vaya muy bien. Es una experiencia única. Quienes hemos tenido la posibilidad de vivir esos encuentros, en mi caso no fue deportivo, fue de otra naturaleza, pero con todos los chicos del país, es espectacular porque genera una convivencia y una vivencia para el futuro muy buena, así que ojalá les vaya bien a todos los chicos y chicas que participan”.
El ministro del Interior, Darío Monteros, expresó: “1400 jóvenes de los 19 municipios y de 15 comunas han llegado para ser finalistas. Hoy en ocho disciplinas en forma conjunta, donde desde acá van a salir los finalistas que van a representar a la provincia de Tucumán en el Torneo Evita a nivel nacional. Este torneo federal que ha sido iniciado por Evita y por Juan Domingo Perón y que hoy tiene vigencia. Así que la verdad que es importante ver la participación de los jóvenes. La verdad que es importante que los jóvenes estén y se involucren en lo deportivo porque mente sana, cuerpo sano les ayuda para tener un futuro mejor de vida”.
“Premio adicional que lo anunció el gobernador, que aquellos participantes que van a ser en total 360, de las cuales son 35 disciplinas donde va a ir representada la provincia de Tucumán, van a tener un premio adicional cuando vuelvan con un viaje”, sentenció.
El secretario de Deportes, Diego Erroz, expresó: “Hoy son las finales provinciales de los Juegos de Evita, de todos los deportes de conjunto y atletismo. Quienes sean campeones en estas instancias provinciales nos representarán en los Juegos de Evita del 29 de septiembre al 5 de octubre. Vienen representando los 19 municipios y tenemos 18 comunas representadas también”.
“Nosotros llevaremos 35 disciplinas de las 36 que hay en los Juegos de Evita. Hoy se desarrollan las finales de los deportes en conjunto de vóley, vóley playa, rugby, hockey, futsal y básquet 3×3, más atletismo. Esperemos que los chicos disfruten, tomen al deporte como una herramienta transformadora y les podamos brindar en la provincia un lugar para desarrollar el deporte y tener la posibilidad de representarnos a nivel nacional”, cerró.
El director de deportes de Alberdi, Walter Villafañe, expresó: “Una gran jornada la de los Juegos Evita. Venimos con mucho entusiasmo a participar para que los chicos disfruten. Ojalá sigan por la senda del deporte y la diversión. Gracias al gobernador por darnos la posibilidad de estar hoy aquí. Nosotros venimos con equipos de fútbol, básquetbol, atletismo y hockey, así que venimos más o menos completitos, participan todos”.
Bautista Martín Flores, de Monteros, contó que juega al básquet hace 10 años: “Es la primera vez que participo de los Juegos Evita. Este deporte me da felicidad y me permite salir de la rutina”.
Manfredo Aguirre, jugador de rugby de Yerba Buena, explicó: “Es una muy buena oportunidad para practicar nuestro deporte. Lo practico desde muy chico y tenemos expectativas”.
Gastón López González, quien juega al rugby desde los cuatro años, dijo que los Juegos Evita “están muy buenos y esperamos viajar a Mar del Plata para jugar con chicos de todo el país”.
Juan Martín Lix Klett que juega al rugby desde los 13 años, sostuvo: “Está muy buena la experiencia. Es una buena oportunidad participar de estos juegos”.
Agustina de Lules, jugadora de fútbol, contó: “Este deporte es todo lo que me gusta. Hace tres años que me entreno y espero tener buenos resultados”.
Zaira, alumna de Lules, contó que, con este deporte, el fútbol, busca “más que nada divertirme. Este deporte es un entretenimiento que me gusta hacer. Los Evita son una gran oportunidad”.
La luleña Dana Galván dijo que está en esta competencia podrán plasmar todo lo aprendido en los entrenamientos.
Jazmín Ledesma, de Lules, contó que juega al fútbol hace unos años: “Estamos preparadas. Entrenamos tres veces por semanas. Salimos de la escuela y nos vamos a entrenar. Tenemos jugadoras de 13, 14 y 15 años y esperamos un buen resultado en el torneo”.