Friday, October 3Tucumán - Argentina

La Corte Suprema rechazó liberar a Alperovich y seguirá preso en Puerto Madero con Marianela

La defensa del ex gobernador de Tucumán presentó una serie de planteos contra los fallos que rechazaron liberarlo por peligro de fuga cuando fue detenido el día del juicio donde lo condenaron a 16 años por violación, pero el máximo tribunal lo consideró inadmisible.

Este martes, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó liberar al ex gobernador de Tucumán, José Alperovichquien seguirá cumpliendo con arresto domiciliario en un departamento de Puerto Madero luego de haber sido condenado a 16 años de prisión por violación y abuso sexual contra su sobrina segunda y exsecretaria personal.

El diario Clarín informó que los jueces Horacio RosattiCarlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron el planteo que presentó la defensa de Alperovich contra los fallos que rechazaron liberarlo por peligro de fuga cuando quedó detenido en el mismo momento que fue condenado.

Alperovich estuvo preso en la cárcel federal de Ezeiza durante un año, hasta que recibió el beneficio de la prisión domiciliaria. Desde junio pasado, permanece detenido en un departamento de Puerto Madero junto con su pareja Marianella Mira, con quien espera un hijo.

Alperovich y Mirra confirmaron su relación y la ex participante de Gran Hermano anunció su embarazo, mientras ambos aguardan que la Cámara de Casación resuelva si confirma la condena a 16 años de cárcel.

Alperovich fue condenado el 18 de junio del 2024 por el juez de tribunal oral Juan Martín Ramos Padilla a 16 años de prisión por tres casos de abuso sexual y seis de violación contra su sobrina y secretaria privada. Los hechos ocurrieron entre 2017 y 2019 la ciudad de Buenos Aires y en Tucumán.

Alperovich abusó de su sobrina segunda valiéndose de la asimetría de poder que tenía frente a ella. Él era su jefe, detentaba un poder político de inmensa magnitud en la provincia. Gracias a todos esos mecanismos que el condenado utilizó –humillaciones, degradación privada y pública, afectaciones a la autoestima y cosificación, entre otros-, logró perpetrar los hechos que, como dije, han tenido una clara evolución creciente en cuanto a su modalidad, duración, intensidad y, sobre todas las cosas, gravedad”, había dicho el juez en su resolución.

Por ese poder y los medios económicos, Ramos Padilla ordenó ese mismo día la detención de Alperovich por riesgo a que se fugue al ya tener una condena alta. La defensa del ex gobernador presentó un pedido de excarcelación.

El planteo fue rechazado por el fiscal del juicio, Sandro Abraldes, y por el juez Ramos Padilla. La Cámara Nacional de Casación Penal ratificó esa decisión y la defensa llegó a la Corte Suprema. El máximo tribunal rechazó este martes por “inadmisible” la apelación del ex gobernador.

Para la domiciliaria, el juez le impuso el uso de una tobillera electrónica y el pago de una caución de 400 millones de pesos. La condena de Alperovich fue apelada a la Cámara Nacional de Casación Penal que la tiene bajo revisión y tiene que resolver si la confirma o la revoca.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *